Esta clase se orienta  en el Centro Educativo Quinamayó, ubicado en zona Rural del municipio de  Santander de Quilichao al norte del Departamento del Cauca, con estudiantes del grado Tercero.
Fechas: 13  y 14 de agosto de 2018
Especialización en
Aplicación de Tic para la Enseñanza
Incorporación De Tic Para
La Enseñanza Y El Aprendizaje
1. Planeación De La
Actividad Que Utiliza Tic
DATOS DEL CURSO/UNIDAD 
 | 
 
Título del curso/unidad 
Jugando y pensando me
  divierto solucionando problemas. 
 | 
 
Autor Nelcy Amparo Caicedo
  Bermúdez 
 | 
 
Objetivo/Competencia a
  desarrollar 
Describo, comparo y
  cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas
  representaciones. 
Resuelve distintos tipos
  de problema que involucren adiciones y sustracciones  mediante el uso de las TIC. 
Mostrar deseo de lograr
  exactitud y de obtener la mejor aproximación al desarrollo de los problemas
  planteados. 
 | 
 
Tiempo estimado para el
  desarrollo del curso/unidad 
3 horas de clase 
 | 
 
Conceptos clave 
Tema: Resolución  de Problemas con las  operaciones básicas de Adición y  Sustracción. 
Subtemas: Repaso de
  Adición y Sustracción con material concreto, pictórico y representación
  numérica. 
 | 
 
Enfoque pedagógico 
Se trabaja bajo el modelo
  constructivista y conectivista  que
  consisten respectivamente en Representar un sujeto capaz de movilizar sus
  procesos cognitivos con estrategias y eficiencia al momento de tomar una
  decisión importante. 
El docente posibilita
  ambientes ricos que permitan optimizar sus facultades intelectuales de una
  manera natural y espontánea, por consiguiente 
  el conectivista permite articular modelos pedagógicos, en este caso el
  constructivista mediante el uso de las Tic como potencializador de la
  innovación en el aula. 
 | 
 
Metodología del curso/unidad 
Grado tercero de primaria,
  y se desarrolla bajo una metodología presencial, mediada por las Tic. 
 | 
 
RUTA DE
  FORMACIÓN EN EL CURSO/UNIDAD 
 | 
 ||||
No. 
 | 
  
Descripción 
 | 
  
Tiempo 
 | 
  
Recursos/Materiales 
 | 
  
Evaluación 
 | 
 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
 | 
  
En
  la fase de motivación: el docente proyecta un video sobre las operaciones
  básicas de Adición y Sustracción, obtenido del link  
https://www.youtube.com/watch?v=2Iy92z6WOqI 
Posteriormente
  el docente realizará las siguientes preguntas: según el video ¿Qué entienden
  por adicionar, ¿ qué significa sustraer? 
Los
  estudiantes socializan sus respuestas partiendo de sus conocimientos previos
  y los adquiridos a través del video. 
El
  docente proyecta en el video Beam el desarrollo de 2 problemas del entorno
  donde requiere hacer uso de las operaciones de Adición  y 
  Sustracción y explica la estrategia de solución, ejemplo Doña Nayibe
  tiene 30 piñas, vende 12, luego su vecina le lleva 23 piñas más ¿Cuántas
  piñas tiene ahora doña Nayibe para la venta?. 
El
  profesor planteará a los estudiantes 5 problemas para que los desarrollen
  usando como herramienta tecnológica PowerPoint.   
Los
  estudiantes socializarán sus procedimientos 
  y el docente retroalimentará la explicación de los estudiantes para
  fortalecer el aprendizaje. 
El
  docente explica el manejo del programa JClic y modela un ejemplo de un
  crucinúmero, para que posteriormente los estudiantes elaboren otro, donde
  ellos mismos planteen problemas de la cotidianidad a ser desarrollados. 
Luego
  los estudiantes harán rotación de grupos para que puedan resolver el
  crucinúmero hecho por los compañeros. Finalmente se socializarán los trabajos
  elaborados. 
 | 
  
10 minutos 
10 minutos 
30 minutos 
30 minutos 
20 minutos 
50 minutos 
30 minutos 
 | 
  
            https://www.youtube.com/watch?v=2Iy92z6WOqI 
Mesa
  redonda 
Video Beam 
Computador. Office
  PowerPoint 
Video Beam 
Computador y
  programa Jclic 
computador 
 | 
  
Participación
  activa del estudiante al dar respuesta a las preguntas planteadas sobre las
  operaciones básicas de suma y sustracción. 
Trabajo
  en equipo en el momento de realizar el desarrollo de los problemas planteados
  por ellos en la herramienta tecnológica PowerPoint. 
Desarrollo
  del crucinúmero en el programa JClic  
aplicando
  las operaciones básicas de suma y sustracción. 
Autoevaluación 
Coevaluación. 
Heteroevaluación 
 | 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario